Entre unas cuatro esquinas
Espacio abierto al libre tráfico de letras
EL PROPIETARIO Y EL CLIENTE
Tintero: el detonante.
Interferencias
—Ramírez, Ramiro Ramírez.
—Agatha Bleck, encantada.
—¿Una copa?
—Por su puesto.
—Permítame el bolso.
—No hace falta.
—Insisto.
—No, no… ¡Joder!
—Agente Bleck, ¿ocurre algo?
—El moscón este; me ha pillado el bolso.
—Acérquese al micro, con el barullo de fondo no oímos bien.
—¿Que me acerque? No puedo hablarle a mis tetas en medio de la inauguración, este traje tan ceñido y descocado no es apto para llevar micros.
—Bien, pues pronuncie claro. ¿Qué ha ocurrido?
—Que un imbécil acaba de cogerme el bolso
—Interesante, puede que sea nuestro hombre.
—¿Ese? No, solo es un ricachón que quiere llevarme al huerto, además..., ¡madre mía! Este tío no es nuestro hombre.
—¿Por qué? Ya sabe que debe describirnos todo o que vea.
—Ha tropezado con un camarero y su bandeja de canapés. Menudo estropicio. Ha manchado a varios comensales.
—Puede que esté disimulando.
—¿Disimulando? No. Está asustado, acongojado, y ahora se escabulle, y con mi bolso, ¡será imbécil!
—Sígale.
—Ese no es nuestro hombre.
—Le ha robado el bolso y se escapa, es él.
—No se escapa, va al baño…, un segundo; ¡se desvía!
—¿Hacia dónde?
—Hacia una salida de emergencia.
—Vaya tras él. Y no tenga cuidado, si ese sujeto es quien creemos está en peligro.
—¿Peligro? No sé, parece inofensivo.
—¿Inofensivo?, experto en robótica, científico, detective privado, pintor, asesino despiadado... Llevamos una década detrás de él.
—Entendido.
—Y no deje de describirnos lo que vea.
—Vale... Accedo por la salida de emergencia, hay una escalera de metal.
—¿Lo ve?
—No. Oigo pasos bajando por ella. Está oscuro. No me gusta. Debería volver. Sin mi bolso no tengo ni linterna ni pistola.
—¿No hay luces?
—Solo unos maltrechos tubos fluorescentes.
—Perfecto, y mejor quítese los tacones, así no la oirá.
—Joder.
—Y relájese, sus pulsaciones están llegando a colapsar el audio.
—¡Oh! Perdonen si no oyen mis susurros, pero caminar en la penumbra, descalza sobre una superficie metálica y fría y siguiendo a un supuesto asesino me pone un poco nerviosilla.
—El sarcasmo no es amigo de la prudencia. Y avise cuando llegue bajo.
—Ya lo he hecho.
—¿Lo ve?
—No, solo un par de pasadizos.
—Tome uno.
—Una mierda, esto parece un laberinto.
—Tranquila, tenemos los planos del sótano, usted vaya describiendo lo que ve y la orientaremos.
—Vaya plan de mierda.
—¡Hágalo!
—¡Está bien! Veo un pasillo oscuro lleno de recodos y bifurcaciones, suelo de cemento puro, tuberías en las paredes, parecen de la caldera.
—¿Oye algo?
—No, y los tubos fluorescentes no dejan de dar chispazos, me voy a quedar a oscuras... ¡Esperen! Voces, oigo voces. Están cerca, están… ¡Vaya! Entro en una sala grande, un almacén. Hay gente hablando.
—¿Nuestro hombre?
—No sé, solo veo cajas.
—Acérquese.
—Ni hablar, no soy agente de asalto, ¿recuerdan? Mi especialidad es la seducción.
—Ha de hacerlo, por lo menos necesitamos reconocerlo.
—Joder...
—Y no deje de describir lo que vea.
—¡Que sí! Veo cajas. Me agazapo detrás de una. Los oigo cerca. Demasiado. No pienso acercarme más.
—¿Tiene visual?
—Sí. Están en el centro. Hay mucha reverberación. Veo al tal Ramiro hablando con otro hombre trajeado. Discuten, o por lo menos el otro parece enfadado. Ramiro ríe, o eso creo, y ahora, ¡mierda! ¡Mierda, mierda, mierda!
—¿Qué pasa?
—Se lo ha cargado con un cuchillo, y... ¡No! ¡¡¡Me ha visto!!!
—¡Lárguese!
—¿Qué creen que estoy haciendo? ¡Joder, este vestido es una mierda!
—Rásguelo.
—Cállense y díganme por dónde ir.
—Tome... Tome el pasadizo a la derecha.
—¿Qué? Aquí nada va hacia la derecha.
—Pues el otro. ¿Ve una bifurcación cuádruple?
—¡No!, veo un pasillo largo, eso y mi puta muerte.
—¡Los tubos!, antes ha dicho que habían unos tubos de la caldera, ¿los ve?
—Están por los laterales.
—Sígalos, si llega... a la zona de máquinas podrá.... salir por... los conductos... de... ventilación.
—¿Qué ocurre, os oigo tan mal?
—Interferencias... ¿Llega?
—No. Solo veo tubos, se van haciendo más gruesos, incluso del techo salen otros que se unen con los de la pared. Parece que voy en buena dirección... ¡Sí! Una puerta. ¿Qué hago? ¿Me oyen? Mierda de agentes. ¿Me oyen? Parece cerrada, no… solo estaba atrancada. Vale, ahora ya estoy dentro de la sala. ¿Dónde voy? ¡Oigan! ¡Hijos de la gran puta! ¿Qué hago ahora?
—A… ¿Agente? ¿Me… oyes...?
—Sí, pero con una voz muy rara.
—La interferencia... ¿Dónde estás?
—Estoy en la puñetera sala de máquinas.
—¿La sala de máquinas? ¡Maldita idiota! ¡Detente!
—¿Cómo? Si vosotros me dijisteis que…
—Ya, pero ahora te digo que te des la puta vuelta.
—Pero…
—¡Escucha, pedazo de idiota! La sala de calderas no tiene salida, si te pilla ahí estás muerta. Solo has de recorrer unos metros de vuelta y torcer por el primer cruce.
—¡No…! Oigo algo, viene alguien. ¡Está cerca!
—Solo son unos cien metros, imbécil, ¿quieres una lucha cuerpo a cuerpo sin tu arma?
—No... Un segundo, ¿quién eres? Esa voz tan rara, malos modos..., eso no lo hacen las interferencias.
—No, no es la interferencia, y permíteme que te diga que tenéis una mierda de equipo; no me ha costado nada hackear vuestra línea.
—Joder..., experto en robótica, asesino... Eres tú, ¿verdad? ¡Eres nuestro hombre!
—Premio.
—Y justo te he dicho dónde estoy. Tú haces esos ruidos que estoy oyendo.
—Doble premio
—¿Vas a matarme?
—Depende, ¿sabes quién soy?
—No, solo tengo un nombre, una cara y... ¡mierda!
—Sí, mierda... Debiste esperar las copas...
El pósit
EL PÓSIT
Selene
Érase unos golpes. Duros, constantes, repetitivos, como parte de una personalidad con problemas maniáticos de orden. El portón que los recibía cabriolaba de tal forma que temía salirse de su marco. El ruido reverberaba por la estancia colmando cada recoveco, cada rincón, cada minúsculo sentimiento. La vida en aquella casa hacía tiempo que no era nada sin esos manotazos y las súplicas que los acompañaban. Érase una vez unos golpes que aporreaban una puerta castigada por el paso de los siglos, hasta que de pronto, cesaron.
Llamada nocturna
El Tintero de oro junto con Bruno nos convoca este mes con un nuevo reto de microrrelatos. Un emocionante e interesante reto sobre cine y la narración de la escena de una película. Yo, en mi caso, he elegido una de las primeras escenas de Margin Call. Espero que os guste.
LLAMADA NOCTURNA
¿Qué hora es?
El Embarcadero
Vadereto: !La caja!
—Lo siento, caramelito, es que este imbécil me está tocando los huevos.
—¡Apártate! —le grita Dana agarrando a su amiga—, no sé qué coño hace Adela aún aguantándote.
—¿Y ahora eso a qué viene? —grita Jose, de nuevo erguido y furioso.
El Amo
El señor Estrella
Este mes participo en el reto de VadeReto, donde hay que escribir una historia de terror ambientad en el otoño pero dejándose de lado los típicos clichés que acompañan al miedo. Bueno, no sé si lo conseguí o qué, pero ahí queda eso.
El señor Estrella
—Mara. Mírame cuando te hable —dice Carol, voz aguda, casi histérica—, ¿dónde has encontrado eso?
Mara, su hija, gesto juguetón, no quita ojo de la mesita de té y sus dos sillitas. En una está Pardo, su osito de peluche. En la otra Juana, la muñeca de trapo. Encima de la mesa hay un juego de tazas viejas de su abuela junto con una tetera agrietada. A un lado, sobre la misma, como si fuera un comensal más, descansa una rojiza hoja de arce.
—Es el señor Estrella, mami.
Su madre carraspea y se lleva las manos a la boca. Luego mira a Jonny, su marido. Tiene la misma cara de angustia.
—A ver —Carol trata de hablar con calma, aunque nerviosa, trémula—, ¿dónde has encontrado al señor... Estrella?
Mara ríe y se posiciona delante de la mesita. Su vestidito sucio y amarillo revolotea como si estuviera mecido por el viento.
—Quiere té, mami, el señor Estrella quiere té.
—¡Mara, por favor!, ¿dónde? —grita el padre, la niña da un respingo.
Carol suspira y le agarra el brazo a su marido. Tiene cinco años, se dice, no entiende la gravedad del asunto, además, tampoco es necesario que lo haga.
Mara vuelve a sonreír, algo que contrasta con la expresión de sus padres.
—Cerca del campo del señor Bom.
—En el campo de... ¡mierda! —Jonny mira a Carol—, eso está a tres calles de aquí.
Carol entrecierra los ojos con fuerza. Demasiada tensión en tan pocos minutos.
—Otra vez... —le dice entonces a Jonny—, no puede ser, ¡dime que no puede ser!
Jonny suspira y la abraza, aunque esta siga rígida, casi ida.
—Eso explica por qué los Tomelloso se fueron hace dos días.
Ella se aparta de su abrazo.
—No me jodas, Jonny..., dime que no..., ¡no!
El grito de Carol se come el resto de estímulos hasta formar un tenso silencio. Jonny baja la mirada ante la inquisidora atención de su esposa. Una brizna de aire entra por la ventana del salón removiendo el polvo de la mesa principal. Varios platos viejos, vasos agrietados y cubiertos oxidados aguardan la cena. Tres sillas carcomidas parecen no esperarles. Afuera, el sol comienza a ponerse. Tiene ese tono rojizo, casi el mismo que desprende la hoja de arce rugosa.
Como la otra vez.
Mara, sin embargo, se desentiende y comienza a corretear por la estancia. Tropieza con la mecedora vieja. Luego se sienta y balancea. Le gusta el chirriar de su movimiento. A los cinco segundos se baja y comienza a empujarla, como si estuviera columpiando a alguien. Carol la mira con vista vacía. Otra vez, se dice, otra vez.
—Hay que ir —interviene Jonny.
Su mujer recobra la vitalidad y lo observa, ojos entrecerrados.
—¿Qué?
Jonny titubea.
—Hay que devolverla al lugar dónde la encontró.
—Además —continúa—, tendrás que acompañarme, princesita, hemos de dejar al señor Estrella tal y como lo encontraste.
Mara tuerce el gesto, se enfurruña, aunque de pronto se le vuelve a iluminar.
—¿Puede venir Anton? —agrega entonces.
—¿Quién?
—¡Anton!, la encontramos yo y él.
Carol abre los ojos, Jonny da un espasmo de cabeza tan fuerte que se le revuelve el pelo.
—¿Quién es Anton? —dice mirando a su mujer.
Ella respira profundamente.
—Es el hijo de los Ramirez. Son muy amigos.
—¡El hijo de los Ramirez! —exclama Jonny, ella asiente—. ¡El hijo de mi «amigo» Rob Ramirez! ¡¡¡Joder!!! —Y entonces sale del salón.
—¡No!, ¡Jonny! —Carol le sigue. Luego se internan en la cocina. El olor salado de los dispensarios le asalta junto con la penumbra que un candil solitario no puede abastecer. Comienza a hacerse de noche.
Este le ignora y agarra un enorme cuchillo de caza que estaba encima de uno de los dispensarios. Varias migas de pan caen al hacerlo.
—Carol, si ese Anton habla, estamos perdidos.
—Pero... Es solo un niño, no puedes...
Él niega mientras ella comienza a sollozar, cada vez más nerviosa.
—Jonny, escucha —le pilla del brazo—, seguro que ni le dio importancia, ¡es un niño! Para ellos todo es un juego, seguro que ni se acuerda... Venga, vayamos a dejar la hoja al jardín de Bom. Vayamos los tres y olvidémonos de todo este embrollo.
Él da un tirón y la arroja al suelo. Luego trata de irse, pero se queda quieto de espaldas, en silencio, y aferrando el cuchillo. Tiene miedo, lástima, horror. Sentimientos que reflejados en su mujer. ¿Por qué?, piensa, ¿Por qué han de vivir este calvario de nuevo?
El candil de la cocina los rocía con nuevos tipos de sombras. La noche ya es un personaje más y la afasia se ha adueñado de la estancia. Ella aún en el suelo. Él sintiendo el tacto de cuchillo con mayor aspereza. De fondo, Mara entona una cancioncilla. Parece que sigue jugando en el salón. Un ruido de tazas chocando lo corrobora. Un ruido de cerámica vieja junto con el crepitar de algo rugoso partiéndose; algo alegórico, analógico, como una cosa que no debiera romperse, como... ¿una hoja seca?
—¡Mara! —gritan los dos al unísono mientras, como un resorte, se precipitan hacia el salón.
En él se encuentran a su hija junto a la mesilla. En la mano tiene un trozo de algo anaranjado.
Jonny entrecierra los ojos con fuerza y se le cae el cuchillo al suelo. Carol, se precipita hacia ella y agarra los tres trozos en que ha quedado la hoja. Ahora sí que no hay vuelta atrás. Su hija le agarra de la mano, también está apenada, el señor Estrella era su nuevo mejor amigo.
De pronto, Jonny da un respingo y se dirige hacia el ventanal. Corre un cortinaje agujereado y amarillento. Luego se acerca al candil más cercano y lo apaga quedando otro pequeño a la entrada.
—¿Qué haces? —le pregunta Carol, voz indiferente, plana.
—¿Eres idiota? Tenemos que irnos.
Jonny se paraliza. Su mujer tiene razón. Solo que...
—¿Me estás escuchando, pedazo de imbécil? Hay que irse. Prepara el carro antes de que los caballos se adormezcan. Yo voy haciendo los enseres.
Acto seguido sale ante la vacía mirada de su marido. Mara la sigue. En la cocina coloca un trapo encima de la mesa y comienza a sacar alimentos y poniéndolos encima.
—Mara —le dice a su hija, voz inusualmente dulce—. Ve a tu cuarto y coge todas las cosas que quieras llevarte.
—Pero...
—¡Hazlo! —El grito ha sido tal que la niña responde sin rechiste.
Luego cierra el trapo en una bolsa y la deposita junto a la puerta de salida. Por un lateral del pasillo aparece Jonny con un saco marrón y viejo que deposita al lado de la comida. Parece más recompuesto.
—Venga, voy a ver los caballos, tu pilla algo más —dice él.
Sin embargo, no se mueven. Permanecen quietos escrutándose, como si se hubiera detenido el tiempo. Una lágrima parece recorrer la cara de Carol. Jonny se la seca y le besa en la mejilla. Ella trata de sonreír. Ojalá se detuviera el tiempo, piensa, pero lo que ocurre es otra cosa: unos fuertes golpes; alguien está llamando a la puerta. ¿Tan tarde?
Carol agarra a Jonny, este se lleva el dedo al labio en señal de que no produzca ningún estímulo.
Los golpes vuelven a sucederse. Ahora más fuertes.
—Abrid, sé que estáis ahí. —Es una voz conocida, casi amiga—. Jonny, ¡abre, joder!
Carol respira fuerte y abre. La figura de Rob Ramírez asoma por el dintel. Es un hombre alto, un par de años mayor que Jonny, complexión gruesa. Lleva una rebeca gris llena de pelusas, camisa blanca y unos abultados pantalones de lana junto con varias bolsas colgaderas.
—Rob... —titubea Jonny—, ¿qué pasa, amigo?
El tal Rob se adentra sin decir ni esperar nada.
—¿Por qué no abríais? Ya están las cosas demasiado difíciles como para que os andéis con jueguecitos.
—¿Difíciles?
—Sí, ¿no os habéis enterado de lo de los Tomelloso? Se han marchado, y ya es la tercera familia esta semana. El pueblo se está quedando vacío.
Jonny hace como que no sabe. Carol ni le imita ni se mueve.
—Vaya —suelta Rob, sonrisa bien ancha mirando la estancia con descaro—, hacía tiempo que no venía por vuestro casoplón. ¿Y Mara?
—Está... —se apresura a decir Carol—Está durmiendo.
—¡Ah!
Acto seguido se interna por el pasillo. La penumbra pasa por ese corredor como parte de uno más. Telarañas permanecen expectantes junto montones de polvo rinconeros.
—Malos tiempos, ¿verdad, Jonny? —Rob da un barrido por el pasillo, se asoma la cocina y vuelve a mirarlo—. Parece que está volviendo a pasar eso que nadie queremos admitir.
Jonny calla y baja la vista. Rob ríe. Una dentadura mellada y amarillenta. Sus ojos pequeños y juntos resaltan como pequeñas perlas malditas.
—Tienes razón, amigo. Es mejor no nombrar lo innombrable, pero, por muy tabú que sea, es evidente que es una realidad. La oscuridad se cierne sobre los campos, el día cada vez es más corto, el calor abandona los hogares, y luego están esas cosas...
—La gente solo tiene miedo, amigo —corta Jonny.
—No —complementa Rob—, la gente se vuelve majara con los cambios. —Esto lo dice mirando los bultos de tela que han dejado minutos antes en la entrada. La sonrisa se le ensancha un poco más.
Jonny comienza a sentir la frente perlándose. Mira a Carol. Está permanece igual de tensa. Entonces, suena un chasquido procedente del cuarto de Mara junto con el típico canturreo que hace cuando juega con sus muñecas. Rob abre los ojos, les mira, más sonriente aún, y da unos toquecitos a las bolsas.
—¿Sabéis? Creo que no estamos siendo muy sinceros, ¿no os parece?
Jonny mueve la cabeza de forma espasmódica y se le acerca. Nota el pulso en cada parte de su cuerpo.
—Rob, amigo, no es buen momento, ¿a qué coño has venido?
Rob se cuadra y, de un plumazo se le borra la sonrisa.
—¿De verdad quieres saberlo?
Acto seguido mete la mano en una de sus bolsas colgaderas y la vuelve a sacar cerrada en un puño delante de la cara de Jonny. Algo no va bien, lo siente. Rob sigue:
—Esta tarde tu hija y mi hijo han estado jugando por la parcela de Bom. —Entonces abre la mano. Unas volutas marrones, restos de otra hoja de arce seca, caen en volandas hacia el suelo.
Jonny abre los ojos, Carol, se lleva las manos a la boca. Rob, sin embargo, con una rapidez sorpresiva, de otra bolsa colgadera, saca un enorme facón y lo lleva al cuello de Jonny.
—Amigo, ya sabes a qué coño he venido.